El posicionamiento SEO en Google es uno de los pilares fundamentales del marketing digital en 2025. La diferencia entre estar en la primera página o en la segunda puede suponer cientos de clientes potenciales perdidos cada mes. Sin embargo, todavía hay empresas que cometen errores básicos que frenan su crecimiento online.
En este artículo te muestro los 10 errores más comunes en SEO, cómo evitarlos y qué hacer para conseguir que tu página web gane visibilidad en Google.
Qué es el Posicionamiento SEO y por qué es tan importante en 2025
El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que permiten que una página web aparezca en las primeras posiciones de Google. No se trata solo de atraer visitas, sino de atraer visitas cualificadas: personas que buscan exactamente los productos o servicios que ofreces.
En 2025, con Google aplicando constantes core updates y algoritmos más enfocados en la experiencia del usuario, ya no basta con repetir una palabra clave. Hoy, el SEO implica estrategia, contenido de calidad, optimización técnica y autoridad online.

Mi nombre es Beatriz Añón y soy consultora SEO freelance especializada en ayudar a autónomos, negocios locales y pymes a posicionar su web y mejorar su visibilidad en Google.
Trabajo cada proyecto de forma personalizada, aplicando todas estas estrategias para lograr que tu web esté bien posicionada, reciba visitas y convierta.
🔍 Si quieres que analice tu web y te diga por dónde empezar, ponte en contacto conmigo. Estaré encantada de ayudarte a crecer en Google.
Diferencia entre SEO On Page y SEO Off Page: el equilibrio que muchos olvidan
Un error muy habitual es confundir las áreas del SEO o darles un peso desproporcionado:
- SEO On Page: todo lo que depende de tu web (estructura, contenidos, títulos, enlaces internos, optimización técnica).
- SEO Off Page: todo lo que depende de factores externos (backlinks, menciones en medios, redes sociales, reputación online).
Muchas empresas se obsesionan solo con “crear enlaces” o solo con “meter más palabras clave”, cuando en realidad Google premia el equilibrio entre relevancia, autoridad y experiencia de usuario.
Los 10 errores más habituales al trabajar el SEO
1. No definir una estrategia SEO clara
Uno de los fallos más graves es empezar a trabajar el SEO sin rumbo. Publicar artículos al azar o cambiar títulos sin un plan puede hacerte perder tiempo y recursos.
Cómo evitarlo:
- Realiza una auditoría SEO inicial.
- Define objetivos concretos: más tráfico, más leads, más ventas.
- Elabora un calendario editorial y un plan de contenidos.
2. Olvidar la investigación de palabras clave (keyword research)
El keyword research es la base de cualquier estrategia SEO. Muchas webs escriben sin saber qué busca realmente el usuario.
Ejemplo:
Si tienes una clínica dental, no basta con escribir “dentista”. Los usuarios buscan “dentista en Zaragoza”, “implantes dentales opiniones”, “precio ortodoncia invisible”.
Herramientas recomendadas: Semrush, Ahrefs, Google Keyword Planner y Google Trends.
3. Contenido pobre, duplicado o sin intención de búsqueda
Google prioriza el contenido de calidad. Textos de 200 palabras sin valor real no sirven. Tampoco el contenido duplicado de otras webs.
Además, es clave responder a la intención de búsqueda:
- Informativa (ej. “qué es SEO”).
- Transaccional (ej. “contratar consultor SEO Zaragoza”).
- Navegacional (ej. “web Beatriz Añón”).
Solución: crear contenido extenso, útil, bien estructurado y actualizado.
4. Estructura web y arquitectura interna mal planteadas
Una web sin orden confunde a los usuarios y a Google. Si tus páginas no están bien enlazadas, no transmitirás autoridad ni relevancia.
Ejemplo:
Un blog que no enlaza a los servicios principales está perdiendo fuerza.
Consejo práctico:
- Usa menús claros.
- Añade breadcrumbs.
- Aplica enlaces internos estratégicos hacia tu página principal de Posicionamiento SEO Zaragoza.
5. Títulos y metadescripciones poco optimizados para CTR
El title y la meta-description son tu tarjeta de visita en Google. Muchos negocios los descuidan y ponen títulos genéricos como “Inicio – Empresa X”.
Ejemplo correcto:
“Posicionamiento SEO en Zaragoza | Mejora tu visibilidad en Google”
Tip: incluye siempre palabra clave principal, un beneficio y un gancho para el clic.
6. Ignorar el SEO técnico (velocidad, indexación, mobile, Core Web Vitals)
En 2025, el SEO técnico es más importante que nunca. Google premia páginas rápidas, seguras y adaptadas al móvil.
Errores típicos:
- Web lenta por exceso de plugins.
- Imágenes pesadas sin compresión.
- Falta de HTTPS.
- Problemas de indexación.
Solución:
- Usar PageSpeed Insights y Lighthouse.
- Comprimir imágenes.
- Revisar cobertura en Search Console.
7. No trabajar enlaces internos y externos de calidad
Los enlaces son la base del SEO. Pero no se trata de cantidad, sino de calidad.
- Enlaces internos: conectan tu contenido y refuerzan la autoridad de tus páginas principales.
- Backlinks externos: aumentan tu credibilidad si provienen de medios o webs relevantes.
El SEO es un proceso de mejora continua. Sin datos, no sabes qué funciona ni qué corregir.
Errores comunes:
- No instalar Google Analytics 4.
- No revisar el rendimiento en Search Console.
- No analizar las keywords que traen tráfico.
Consejo: revisa los informes al menos una vez al mes y ajusta tu estrategia.
8. No medir ni analizar resultados con Search Console y GA4
El SEO es un proceso de mejora continua. Sin datos, no sabes qué funciona ni qué corregir.
Errores comunes:
- No instalar Google Analytics 4.
- No revisar el rendimiento en Search Console.
- No analizar las keywords que traen tráfico.
Consejo: revisa los informes al menos una vez al mes y ajusta tu estrategia.
9. No adaptar el contenido a las actualizaciones de Google
Cada año, Google lanza varios core updates. Muchos negocios pierden posiciones porque no actualizan su contenido. Google cambia constantemente sus algoritmos, y lo que funcionaba hace unos años puede quedarse obsoleto. Por eso es fundamental conocer las tendencias SEO en 2025 y adaptar tu estrategia para no perder posiciones frente a la competencia
Ejemplo:
Si en 2022 te bastaba con un texto de 800 palabras, en 2025 necesitas contenido más extenso, profundo y con EEAT (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness).
Solución: revisa y mejora tus artículos cada 6-12 meses.
10. Pensar solo en Google y olvidar la experiencia de usuario (UX)
El SEO no es solo para robots: es para personas. Una web que posiciona pero no convierte no sirve de nada.
Factores clave de UX:
- Diseño limpio y claro.
- Textos persuasivos orientados a beneficios.
- CTAs visibles.
- Facilidad de contacto.
Recuerda: el SEO y el CRO (optimización de la conversión) deben ir de la mano.
Cómo evitar estos errores con una estrategia de SEO sólida
Para construir una estrategia SEO rentable necesitas:
- Una auditoría inicial que detecte problemas.
- Un plan de contenidos con base en keywords.
- Optimización técnica constante.
- Creación de enlaces internos y externos.
- Revisión mensual de resultados y KPIs.
El SEO no es una acción puntual: es un proceso continuo de mejora y actualización.
Cuándo es el momento de contar con un consultor SEO
Si ya has intentado trabajar el SEO sin éxito, o si no tienes tiempo para seguir todas las actualizaciones de Google, es momento de apoyarte en un consultor SEO.
Un profesional puede:
- Detectar errores técnicos que tú no ves.
- Diseñar una estrategia adaptada a tu sector.
- Acelerar tus resultados y ahorrarte meses de prueba y error.
Evitar estos errores es fundamental para destacar en Google. No se trata solo de atraer tráfico, sino de atraer clientes reales y cualificados.
En un entorno cada vez más competitivo, el SEO es la mejor inversión para hacer crecer tu negocio online.
Si quieres ir un paso más allá y aplicar mejoras rápidas en tu web, te recomiendo leer estos 8 tips para posicionar tu página en Google, donde explico técnicas prácticas que puedes implementar desde hoy.
Un Posicionamiento SEO bien trabajado multiplica tus resultados
Evitar estos errores es fundamental para destacar en Google. No se trata solo de atraer tráfico, sino de atraer clientes reales y cualificados.
En un entorno cada vez más competitivo, el SEO es la mejor inversión para hacer crecer tu negocio online.
Si quieres ir un paso más allá y aplicar mejoras rápidas en tu web, te recomiendo leer estos 8 tips para posicionar tu página en Google, donde explico técnicas prácticas que puedes implementar desde hoy.