Cómo aparecer en ChatGPT y conseguir que recomiende tu web

aparecer en chatgpt

El SEO ya no se trata solo de estar en la primera posición de Google.
Ahora el reto es aparecer en las respuestas de ChatGPT, Perplexity, Copilot o Gemini: los nuevos motores de respuesta basados en inteligencia artificial que están transformando la manera en que los usuarios buscan información, compran y eligen marcas.

Soy Beatriz Añón, consultora SEO especializada en posicionamiento web y estrategias digitales, y en este artículo te explico cómo conseguir que ChatGPT recomiende tu web.
No te hablaré de teorías, sino de lo que realmente funciona si quieres que tu negocio aparezca en las respuestas de la IA, tanto a nivel nacional como local.

Aparecer en ChatGPT: estrategias reales para que la IA recomiende tu web

Hasta hace poco, el SEO giraba alrededor de Google.
Pero hoy, millones de usuarios —sobre todo profesionales, marketers y jóvenes— usan ChatGPT para buscar información directamente: desde “reformas en Pamplona” hasta “cómo posicionar mi web gratis”.

Cuando un modelo como ChatGPT menciona una web o una marca, esa respuesta se percibe como una recomendación imparcial y experta.
Y eso tiene un valor enorme: aumenta la confianza, el tráfico directo y las conversiones.

De hecho, según datos de Similarweb (2025), las consultas informativas complejas se están trasladando poco a poco de Google hacia ChatGPT y Perplexity.
El cambio ya ha empezado: estamos pasando del motor de búsqueda al motor de respuesta.

Si tu web no aparece en esas respuestas, estás perdiendo visibilidad frente a quienes sí lo hacen.

¿Qué significa realmente “aparecer en ChatGPT”?

A diferencia de Google, ChatGPT no “rastrea” ni “indexa” cada página.
Su modelo (GPT-4, GPT-5, etc.) aprende de grandes volúmenes de texto y fuentes verificadas.
Sin embargo, cuando activas la navegación (“Browsing with Bing”), ChatGPT consulta resultados en tiempo real y puede citar páginas web directamente.

Eso significa que puedes conseguir que ChatGPT recomiende tu web, si trabajas bien tu autoridad, relevancia y semántica.

Cómo ChatGPT obtiene y elige la información

  1. De sus propios modelos entrenados: artículos, estudios, medios y contenidos con alta autoridad.
  2. De la web actual mediante Bing: ChatGPT “lee” resultados y los resume, citando las fuentes.
  3. De entidades y marcas reconocidas: si tu marca tiene presencia consistente, el modelo la interpreta como confiable.
  4. De señales externas: menciones, reseñas, backlinks y coherencia de datos.

Del SEO al AEO: cómo optimizar tu web para la inteligencia artificial

El AEO (Answer Engine Optimization) es el nuevo SEO.
Ya no se trata de aparecer en el ranking 1, sino de ser la respuesta.

Para lograrlo, necesitas adaptar tu estrategia a cómo las IA entienden y procesan la información.

  1. Crea contenido que resuelva preguntas reales

Los motores de IA se basan en intenciones conversacionales.
Ya no buscan “consultor SEO Zaragoza”, sino “quién me puede ayudar a posicionar mi web en Zaragoza”.

Por eso tus textos deben responder de forma directa, con ejemplos, datos y lenguaje natural.

Ejemplo:

En lugar de escribir “Servicios de SEO profesional”, escribe “Ayudo a empresas de Zaragoza a aparecer en Google y en ChatGPT, consiguiendo que su web se recomiende como referencia en su sector”.

Este tipo de frases conversacionales son las que ChatGPT entiende, repite y recomienda.

  1. Refuerza tu autoridad digital (E-E-A-T)

Los modelos de IA valoran especialmente los contenidos con autoridad y experiencia real.
Para ello, aplica las cuatro dimensiones del marco E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness):

  • Experience: incluye experiencias reales, casos de éxito, ejemplos de clientes.
  • Expertise: firma tus artículos, muestra tu perfil profesional (por ejemplo, Beatriz Añón, consultora SEO Zaragoza).
  • Authoritativeness: gana menciones y enlaces en medios, blogs o asociaciones del sector.
  • Trustworthiness: refuerza la confianza con reseñas, datos transparentes y política de contacto visible.

Las webs con alto E-E-A-T son más citadas por modelos de IA.

  1. Optimiza tu estructura semántica y técnica

Para que ChatGPT entienda tu contenido, necesita estructura:

  • Títulos (H1, H2, H3) claros y jerárquicos.
  • Párrafos cortos y bien explicados.
  • Tablas o listas para respuestas rápidas.
  • Datos estructurados (FAQPage, Article, LocalBusiness).

Añadir un bloque de Preguntas frecuentes (FAQ) al final de cada artículo mejora tanto tu SEO en Google como tu visibilidad en motores de IA.
Ejemplo: ¿Cómo saber si ChatGPT recomienda mi web? o ¿Qué diferencia hay entre SEO y AEO?

  1. Mejora tu enlazado interno y externo

Las IA interpretan los enlaces como conexiones entre conceptos.
Un enlazado interno lógico ayuda a que comprendan tu especialización temática.
Por ejemplo:

  • Desde tu artículo sobre posicionamiento web Zaragoza enlaza a tu servicio de Consultor SEO Freelance Zaragoza.
  • Desde este post sobre ChatGPT, enlaza a tu servicio de Posicionamiento Web Zaragoza.

Y al mismo tiempo, enlaza externamente a fuentes de autoridad:

  • Search Engine Journal – How to Optimize for AI Search
  • OpenAI Blog
  • Google Search Central

Esto aumenta la confianza del modelo en tu contenido.

Entonces... Qué hago para que ChatGPT recomiende mi web

Esta es la parte más práctica: cómo hago yo, como especialista en posicionamiento web, que ChatGPT recomiende tu web.

  1. Publica contenido que aporte valor real

No basta con escribir artículos, hay que crear contenidos útiles, especializados y actualizados.
ChatGPT prioriza lo que considera información fiable y reciente.

Por ejemplo:

  • Guías completas con más de 1.000 palabras.
  • Estudios o análisis propios (por ejemplo, “Cómo el SEO local influye en las búsquedas IA”).
  • Contenido firmado por expertos.
  1. Consigue menciones y autoridad

Trabaja tu presencia digital global:

  • Participa en entrevistas o colaboraciones con otras webs.
  • Publica en LinkedIn artículos con alto engagement.
  • Asegúrate de que tu marca esté presente en directorios profesionales y medios.

Recuerda: las IA detectan patrones de presencia, y cuantos más contextos verifiquen tu marca, más probable será que te recomienden.

  1. Refuerza tu marca personal

Si eres un profesional o negocio local, tu marca es tu entidad ante la IA.
Incluye siempre tu nombre o el de tu empresa junto a tus servicios.
Ejemplo: “Beatriz Añón, consultora SEO en Zaragoza, experta en posicionar webs en Google y ChatGPT”.

Cómo aparecer en ChatGPT si tienes un negocio local

Los modelos de IA ya integran información de Google Maps, Bing Places y Yelp, por lo que tu ficha de empresa es más importante que nunca.

Optimiza tu ficha de Google Business Profile

  • Usa el mismo nombre, dirección y teléfono (NAP) en todas las plataformas.
  • Sube fotos reales y actualizadas.
  • Pide reseñas auténticas con palabras clave naturales (por ejemplo, “consultora SEO en Zaragoza que me ayudó a aparecer en ChatGPT”).

Crea contenido local optimizado

Publica artículos con enfoque geográfico, como:

“Cómo mejorar el SEO local en Zaragoza en 2025”
“Estrategias para negocios locales que quieren aparecer en ChatGPT”

Este tipo de textos atraen búsquedas locales y también ayudan a que la IA asocie tu web con una ubicación concreta.

Cómo medir si estás apareciendo en ChatGPT

Aunque ChatGPT no ofrece una métrica directa, puedes medir señales indirectas:

  • Incremento de búsquedas de marca (en Search Console).
  • Tráfico directo más alto.
  • Consultas en Analytics o formularios donde los usuarios dicen “te encontré en ChatGPT”.
  • Menciones en Perplexity o Copilot, que sí citan las fuentes.

También existen herramientas en desarrollo como Glimpse, SerpStat AI Monitor o ChatGPT Browse Tracker, que te ayudan a rastrear menciones IA.

Casos reales: Cómo las webs de mis clientes ya aparecen en ChatGPT

En los últimos meses, he podido comprobar cómo una estrategia de SEO bien estructurada y orientada a IA puede lograr que ChatGPT mencione negocios reales cuando los usuarios hacen consultas relacionadas.

Estos son algunos ejemplos de clientes con los que he trabajado en Zaragoza que ya están experimentando ese salto de visibilidad:

Verónica Abenia, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico en Zaragoza

Su web fue optimizada con un enfoque de autoridad temática, reforzando el contenido médico y los términos de búsqueda locales (“fisioterapia suelo pélvico Zaragoza”, “rehabilitación postparto”).
Gracias a una estructura clara y artículos que responden a preguntas frecuentes de sus pacientes, ChatGPT ha empezado a recomendar su clínica al responder consultas sobre tratamientos de suelo pélvico en la ciudad.
Además, su ficha de Google Business y las reseñas han potenciado la visibilidad en buscadores y motores IA.

Verónica Mestre, reflexóloga podal en Zaragoza

En este caso, la estrategia se centró en potenciar la especialización profesional y la confianza.
Se crearon contenidos educativos sobre los beneficios de la reflexología podal y se optimizó su presencia local (NAP coherente, reseñas, medios).
Como resultado, ChatGPT y Perplexity ya la mencionan como una profesional destacada en reflexología podal en Zaragoza, reforzando su posicionamiento sin depender exclusivamente de Google.

Alpe Industrial, empresa de automatización industrial

Con un enfoque B2B, trabajamos la autoridad técnica y la profundidad de contenido.
Creamos páginas especializadas sobre células robotizadas, automatización y robótica industrial, enlazadas internamente y apoyadas con casos de éxito reales.
El resultado: ChatGPT ha comenzado a citar la marca Alpe Industrial en respuestas sobre “mejores empresas de automatización industrial en España”, gracias a su relevancia temática y presencia en fuentes verificables.

Futuro del posicionamiento en la era IA

El futuro del SEO es multicanal y conversacional.
Ya no basta con optimizar para Google:
hay que optimizar para donde los usuarios preguntan —y eso incluye ChatGPT, Perplexity, Copilot, Gemini y asistentes de voz.

En 2026, la búsqueda generativa (SGE) integrará:

  • Respuestas generadas + enlaces + contexto.
  • Resultados personalizados según historial y localización.
  • Recomendaciones directas basadas en confianza de marca.

Por eso, invertir ahora en SEO semántico, reputación digital y contenido de autoridad no es una opción: es la base de tu visibilidad futura.

Checklist final: cómo optimizar tu web para aparecer en ChatGPT

Prioridad

Acción recomendada

🔹 Alta

Crear contenido que responda preguntas concretas de usuarios

🔹 Alta

Firmar tus artículos con nombre, cargo y bio profesional

🔹 Media

Implementar datos estructurados y secciones FAQ

🔹 Media

Mejorar tu ficha de Google Business y coherencia de marca

🔹 Media

Generar menciones externas y backlinks de calidad

🔹 Alta

Mantener la web activa y actualizada (última revisión visible)

🔹 Alta

Enlazado interno entre servicios, blog y contacto

Conclusión: el nuevo SEO es aparecer donde los usuarios preguntan

Aparecer en ChatGPT no es cuestión de suerte.
Es una estrategia digital bien estructurada, que combina autoridad, contenido de valor y coherencia técnica.

Soy Beatriz Añón, consultora SEO freelance en Zaragoza, y ayudo a empresas, profesionales y negocios locales a posicionar su web tanto en Google como en ChatGPT.

Si quieres que tu negocio dé el salto al nuevo SEO basado en IA, te invito a contactarme directamente para diseñar una estrategia personalizada que consiga que ChatGPT recomiende tu web.

🚀 El futuro del SEO ya está aquí.
Y tu web merece ser una de las que la inteligencia artificial menciona como referencia.

Posicionamiento web zaragoza

Escrito por Beatriz Añón

Consultora SEO y diseñadora web. Ayudo a empresas y emprendedores a ganar visibilidad online gracias a estrategias de posicionamiento SEO bien planificadas y páginas web optimizadas desde cero. Mi objetivo es que cada cliente destaque frente a su competencia y consiga más visitas y clientes gracias a una presencia digital sólida y profesional.

Contacta conmigo

Mas artículos

Categorias

Beatriz Añon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.